El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que las condiciones inestables persistirán hasta la tarde del sábado mientras que recién el domingo se espera una mejoría.
Las intensas lluvias que comenzaron el jueves y se extendieron hasta este sábado afectaron gravemente el Área Metropolitana de Buenos Aires y otras localidades bonaerenses, con inundaciones, cortes de rutas y evacuaciones masivas. Zárate, una de las zonas más comprometidas, activó el comité de crisis ante la gravedad de la situación.
Las precipitaciones torrenciales generaron anegamientos en diversos distritos, obligando a evacuar a al menos 1.005 personas según el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Municipios como Moreno y Salto registraron 180 evacuados cada uno, mientras que localidades como Arrecifes, Escobar, Capitán Sarmiento, San Antonio de Areco, Exaltación de la Cruz y Campana también sufrieron graves impactos.
De acuerdo con datos oficiales, la cantidad de agua caída en la región alcanzó los 300 milímetros, superando las lluvias registradas en Bahía Blanca durante el devastador temporal del 7 de marzo.
El fenómeno también provocó el corte total de la Ruta Nacional 9 a la altura de Campana, donde autos varados generaron demoras de más de una hora en el tránsito. Asimismo, quedaron afectadas la Ruta Nacional 8 en varios tramos y la conexión entre Baradero y Campana.
Los municipios más golpeados son Marcos Paz, Merlo, Moreno, General Rodríguez, La Matanza, Baradero, Zárate, Campana, Salto y Arrecifes, registrando ingresos de agua en viviendas, familias evacuadas, calles intransitables y desbordes de arroyos.
Ante la crítica situación, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad confirmó que está en contacto con los municipios y coordinando la respuesta de emergencia. El titular de la cartera, Andrés Larroque, aseguró que se monitorea la evolución en cada distrito: «Estamos en articulación con autoridades municipales, Defensa Civil y distintas áreas provinciales, como nos pide el gobernador Axel Kicillof para garantizar una respuesta rápida ante esta contingencia.»
En Zárate, el intendente Marcelo Matzkin instó a los vecinos a no salir salvo en casos de extrema necesidad, ya que la ciudad enfrenta una de las peores situaciones. En la región cayeron más de 150 milímetros de agua, la mitad de lo registrado en Bahía Blanca en marzo.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que las condiciones inestables persistirán hasta la tarde del sábado, con probabilidades de lluvias del 70%, mientras que recién el domingo se espera una mejoría en el clima. Para el lunes, además, se pronostica una abrupta baja de temperaturas, que se mantendría durante el resto de la semana.
En cuanto a las rutas provinciales, la Dirección de Vialidad reportó cortes en la Ruta 51 entre Arrecifes y Carmen de Areco, la Ruta 191 entre Arrecifes y Salto, la Ruta 31 entre Salto y Rojas, la Ruta 32 entre Salto y Pergamino y el Acceso a Villa Lía por Ruta 41 en San Antonio de Areco.
El número de emergencias 911 sigue recibiendo reportes de cortes y anegamientos en las rutas nacionales 8 y 9, mientras las autoridades trabajan en la normalización de la situación.